ArcGIS REST Services Directory Login | Get Token
JSON | SOAP

Informes_Registrados/IR_Geologia_Rio_Claro (MapServer)

View In:   ArcGIS JavaScript   ArcGIS Online Map Viewer   ArcGIS Earth   ArcMap   ArcGIS Pro

View Footprint In:   ArcGIS Online Map Viewer

Service Description: Geología del cuadrángulo Río Claro, región del Maule, Chile. Servicio Nacional de Geología y Minería, Informe Registrado IR-23-110 (Inédito): 65 p., 1 mapa escala 1:50.000. Santiago. El mapa geológico del cuadrángulo Río Claro, escala 1:50.000, se extiende entre los paralelos 35º30' y 35º45' de latitud sur y los meridianos 71º00' y 70º45' de longitud oeste y cubre un área de ca. 628 km². Se localiza en el sector oriental de la región del Maule, en la parte occidental de la cordillera los Andes. El registro geológico existente comprende desde el Cuaternario al Cretácico. Todas los depósitos sedimentarios y los depósitos y rocas volcánicas del Cuaternario, cubren en discordancia a unidades más antiguas del Cenozoico y Mesozoico. Durante el Pleistoceno Medio rocas y depósitos volcánicos, asignadas a la unidad Volcanes y remanentes volcánicos del Pleistoceno Medio cubren en discordancia angular a las formaciones Abanico y Cura-Mallín. Además, sobreyacen en discordancia erosiva a lavas de la unidad pliocena Cajón Negro, los Volcanes y remanentes volcánicos del Plioceno Superior-Pleistoceno Inferior y los Volcanes y remanentes volcánicos del Pleistoceno Inferior. En el Pleistoceno Inferior, la unidad Volcanes y remanentes volcánicos del Plesitoceno Inferior, está interdigitada con Los Estratos El Burro. Estas unidades cubren en discordancia angular a las formaciones Abanico y Cura-Mallín. En el sector del cerro La Chepa y al norte del cordón Despalmado, se encuentran en paraconformidad y discordancia erosiva con los Volcanes y remanentes volcánicos del Plioceno Superior-Pleistoceno Inferior y en inconformidad sobre el Complejo Intrusivo Vilches. Durante el Plioceno se deposita la Unidad volcánica Cajón Negro, que cubre en discordancia angular a la Formación Abanico. Además ocurre la intrusión de la Monzodiorita La Resolana, que conforma el basamento de los volcanes La Resolana, Caracol y Quillayes. Durante el Eoceno Superior?-Mioceno, la Formación Cura-Mallín cubre en discordancia angular a la Formación Abanico. En este mismo periodo se registran el Complejo Intrusivo Vilches y el Complejo Intrusivo La Invernada, el primero intruye a laFormación Abanico y el segundo a las formaciones Colimapu y Cura-Mallín. Launidad más antigua reportada en el área es la Formación Colimapu del Cretácico. Las unidades del Cretácico y del Eoceno-Mioceno Inferior exhiben una fuerte deformación contraccional que se refleja en plegamientos apretados de orientación N-S. Esta deformación se habría prolongado durante Mioceno Medio. En forma posterior se registra otro episodio de deformación contraccional reflejado en fallas inversas de rumbo NNE y N-S (fallas Los Queñes y Las Corrientes). Durante el Pleistoceno se identifican fallas de tipo inverso, con un componente de rumbo sinistral con orientación E-O (Falla El Despalmado). Durante el Holoceno, si bien no hay observación de actividad de estructuras, se infiere que algunas fallas de orientación NNE podrían estar vinculadas a la actividad de los volcanes de los Hornitos.

Map Name: IR-23-110 Geologia del Cuadrángulo Rio Claro

Legend

All Layers and Tables

Dynamic Legend

Dynamic All Layers

Layers: Description:

Copyright Text: Sernageomin

Spatial Reference: 31994  (31994)


Single Fused Map Cache: false

Initial Extent: Full Extent: Units: esriMeters

Supported Image Format Types: PNG32,PNG24,PNG,JPG,DIB,TIFF,EMF,PS,PDF,GIF,SVG,SVGZ,BMP

Document Info: Supports Dynamic Layers: true

MaxRecordCount: 1000

MaxImageHeight: 4096

MaxImageWidth: 4096

Supported Query Formats: JSON, geoJSON

Min Scale: 0

Max Scale: 0

Supports Datum Transformation: true



Child Resources:   Info   Dynamic Layer

Supported Operations:   Export Map   Identify   QueryDomains   QueryLegends   Find   Return Updates