View In:
ArcGIS JavaScript
ArcGIS Online Map Viewer
ArcGIS Earth
ArcMap
ArcGIS Pro
View Footprint In:
ArcGIS Online Map Viewer
Service Description: Mapa GIS; Mapa de peligros de los volcanes del Alto BioBio.-AUTOR: Naranjo S., Jose A.; Moreno R., Hugo; Polanco, Edmundo; Young, Simon RESUMEN: Mapa a escala 1:100000 de peligros volcánicos en la parte superior de la hoya hidrográfica del río Biobío. La región del Alto Biobío ha sido afectada por la actividad eruptiva de los volcanes Callaqui, Copehue y Tolhuaca y por la actividad del Complejo Volcánico Lonquimay, todos ellos pertenecientes a la Zona Volcánica del Sur, la más activa de los Andes. Este sector presenta un gran potencial turístico, lo que junto a la represa Pangue y Ralco han incrementado las inversiones en infraestructura en la zona. Los principales peligros provienen de la emisión de coladas de lavas, formación de lahares y/o crecidas y caídas de piroclastos, fenómenos que pueden estar precedidos por ruidos subterráneos, actividad sísmica perceptible y pequeñas explosiones de ceniza. En el mapa están marcados los límites externos de las zonas que pueden ser afectados por la caída de piroclastos de distintos tamaños (entre 30 y 2 cm.) y el límite del máximo alcance de los flujos dependiendo de su volumen. Se detallan las zonas que pueden ser afectadas por lavas y/o lahares. Figuras y textos complementarios: Cuadro de Situacion, Figura de Ubicacion, Declinacion magnetica, Imagen landsat, Glosario y Sintesis de peligros asociados a los volcanes de Alto Bio Bio.
Map Name: M76 Peligros Volcanes del Alto BioBio
Legend
All Layers and Tables
Dynamic Legend
Dynamic All Layers
Layers:
Tables:
Description: Peligros Volcanes del Alto BioBio
Copyright Text: Sernageomin
Spatial Reference:
31994
(31994)
Single Fused Map Cache: false
Initial Extent:
XMin: 218929.6074472401
YMin: 5768650.316717467
XMax: 341379.0190127299
YMax: 5822307.924032682
Spatial Reference: 31994
(31994)
Full Extent:
XMin: 218929.6074472401
YMin: 5732243.577237322
XMax: 341379.0190127299
YMax: 5822307.924032682
Spatial Reference: 31994
(31994)
Units: esriMeters
Supported Image Format Types: PNG32,PNG24,PNG,JPG,DIB,TIFF,EMF,PS,PDF,GIF,SVG,SVGZ,BMP
Document Info:
Title: Peligros de los volcanes del Alto BioBio
Author: Naranjo S., José Antonio, Moreno R., Hugo, Polanco, Edmundo y Young, Simon (2000)
Comments: La Zona Volcánica Sur (ZVS: 33º-46ºS), que se extiende entre Santiago y Coihaique con 1.400 km de longitud, es el segmento más activo de la Cordillera de los Andes y en él se ubican los volcanes del Alto Biobío (37º45’-38º30’S y 71º00-71º55’W). Esta zona comprende la parte superior de la hoya hidrográfica del río Biobío, la que ha sido directamente afectada por la actividad eruptiva de los volcanes Callaqui, Copahue y Tolguaca, y el Complejo Volcánico Lonquimay.
Este sector es habitado por comunidades pehuenches y presenta un gran potencial turístico, lo que, junto a la represa Pangue (actualmente en operación) y la construcción de la represa Ralco, ha incrementado la inversión en infraestructura en la región. Por lo anterior, se han realizado notables avances en el conocimiento de la geología y de los peligros asociados a los volcanes del área (Moreno et al., 1984; Moreno y Lahsen, 1987; Thiele et al., 1987; Moreno, 1992; Moreno y Naranjo, 1995; Polanco et al., 2000).
Subject: Mapa de peligros de los volcanes del Alto BioBio, Regiones del Biobio y de la Araucania
Category:
Keywords: MAPA,RIESGOS VOLCANICOS,VOLCANISMO,CHILE,REGION 08,REGION 09
AntialiasingMode: None
TextAntialiasingMode: Force
Supports Dynamic Layers: true
MaxRecordCount: 1000
MaxImageHeight: 4096
MaxImageWidth: 4096
Supported Query Formats: JSON, geoJSON
Min Scale: 0
Max Scale: 0
Supports Datum Transformation: true
Child Resources:
Info
Dynamic Layer
Supported Operations:
Export Map
Identify
QueryDomains
QueryLegends
Find
Return Updates